Burundi

Proyecto Parecoop

Miembro desde 2012

Presupuesto : CHF 525'000

Fortalecimiento de Cooperativas Agrícolas e Ingresos de los Agricultores en Burundi

PARECOOP busca mejorar los ingresos y oportunidades de empleo de los agricultores en Kirimiro mediante la estructuración y fortalecimiento de cooperativas agrícolas. Al optimizar la producción, transformación y comercialización, el proyecto contribuye a una economía rural más inclusiva y sostenible.

Descripción del proyecto

Implementado con ADISCO, PARECOOP apoya a los agricultores mejorando las prácticas agrícolas, facilitando el acceso a insumos y desarrollando cooperativas. En un contexto de alta inflación, escasez de combustible y restricciones comerciales, el proyecto fomenta cultivos de alto valor como maíz, soja, piña y ganadería. También ayuda a estructurar las relaciones entre los agricultores y las empresas locales para garantizar mercados para sus productos.

Retos y perspectivas

Los desafíos incluyen la fluctuación de los costos de insumos y la regulación del envasado de productos procesados. Los próximos pasos clave incluyen la construcción de infraestructuras de almacenamiento y la formalización de relaciones comerciales entre cooperativas y mercados para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

Cifras clave

  • 2'412 beneficiarios directos, de los cuales 1'495 son mujeres
  • 6'263 beneficiarios indirectos
  • 12 redes comunitarias activas, con 63 grupos de ayuda mutua
  • 365 empleos creados, incluidos 28 empleos permanentes y 288 empleos diarios

Contribución de Philea

Coordinación y seguimiento del proyecto.

Información útil

Presupuesto :
Federación Ginebrina de Cooperación : CHF 470'000
SOLSOC – Bélgica : CHF 55’000

Duración del proyecto : :
Julio 2023 - junio 2027
Página web 

 

Impactos

  • Empoderamiento económico de los agricultores, a través de la estructuración de cooperativas
  • Aumento de ingresos agrícolas, mediante el desarrollo de cadenas de cultivos de alto valor
  • Mejora de las condiciones laborales, con la integración de principios de trabajo decente en cooperativas
  • Mayor participación de las mujeres, con apoyo dedicado y oportunidades económicas adaptadas
  • Transición agroecológica, mediante la reducción de insumos químicos y la promoción de la agricultura sostenible

Comparte este proyecto

Nuestro boletín

Su dirección de correo electrónico sólo se utiliza para enviarle nuestro boletín. Puede darse de baja en cualquier momento utilizando el enlace para darse de baja incluido en cada uno de nuestros correos electrónicos.