Philea propone dos ejes de intervención. El eje financiero, desplegado gracias a los fondos propios, pretende facilitar el acceso de los beneficiarios a financiaciones como los créditos, a los que raramente tienen acceso. Este eje se consolida con el eje no financiero, que requiere la contribución de la cooperación internacional, un medio de acompañamiento y el refuerzo de las competencias mediante la educación financiera o el apoyo técnico.
El eje financiero
Con el objetivo de apoyar a sus miembros en sus necesidades de financiación, Philea ofrece tres instrumentos financieros: crédito de equipamiento, crédito directo y garantías bancarias. Philea se centra en la necesidad específica de la institución y selecciona la herramienta más adecuada para garantizar su desarrollo.
Crédito de equipamiento
Philea interviene con los agricultores concediéndoles un crédito de equipamiento con el objetivo de financiar los equipos así como los bienes muebles e inmuebles directamente relacionados con la explotación y el buen funcionamiento de su actividad. Así, pueden tomar las riendas de su cadena de valor evitando intermediarios y suboperadores.
Crédito directo
Philea apoya a sus cooperativas concediéndoles un crédito directo para que puedan prefinanciar sus campañas agrícolas. De este modo, Philea también ofrece a las instituciones de microfinanzas la posibilidad de aumentar el acceso al crédito de sus miembros.
Garantía bancaria
Al actuar como garante, Philea proporciona a los bancos comerciales locales las garantías financieras suficientes para que sus socios puedan acceder a los préstamos emitidos por el sistema bancario local, lo que les permite lograr la inclusión financiera.
El eje no financiero
Con el objetivo de capacitar a sus miembros y socios, Philea se apoya en tres herramientas de desarrollo sostenible: la educación financiera, el apoyo técnico y el intercambio de experiencias. Philea proporciona a sus miembros los medios para comprender e integrar los instrumentos financieros para que puedan crecer de forma sostenible.
Educación financiera
Philea se dedica a la educación financiera de sus miembros y socios para formarles en la gestión adecuada de sus recursos, para que conozcan las herramientas financieras que necesitan y para que reduzcan el riesgo de sobreendeudamiento.
Soporte técnico
El soporte técnico de Philea ofrece apoyo para analizar, comprender y hacer proyecciones en relación con una situación específica. Más dirigido a las instituciones, este apoyo especializado sirve para luchar contra el riesgo de sobreendeudamiento y para medir los impactos y las repercusiones de un posible trastorno económico.
Intercambio de experiencias
Philea es capaz de crear experiencias compartidas a través de su red. Así, al poner en contacto a los miembros o socios, Philea abre la puerta al intercambio de información y conocimientos, así como a la creación de posibles sinergias entre las partes interesadas.